Empleos solares 2025 en España

Ya seas instalador, electricista, gestor de proyectos o conductor con permiso de conducir vigente, en 2025 el sector solar español necesita refuerzos en todos los niveles. Te esperan programas de formación prácticos que te prepararán para la instalación, el mantenimiento y la planificación de modernas plantas fotovoltaicas. Disfruta de perspectivas laborales sólidas y participa activamente en la transición energética!

Empleos solares 2025 en España Image by atimedia from Pixabay

¿Cómo evoluciona el sector solar en España hacia 2025?

El sector solar España 2025 se perfila como uno de los motores económicos más importantes del país. Según las previsiones, España instalará más de 30 GW de nueva potencia fotovoltaica entre 2023 y 2030, lo que requerirá un incremento sustancial en la fuerza laboral del sector. Esta expansión responde al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que establece objetivos ambiciosos para la descarbonización de la economía española.

La industria solar española no solo crece en número de instalaciones, sino también en innovación tecnológica. Las empresas españolas están desarrollando soluciones avanzadas en almacenamiento energético, redes inteligentes y autoconsumo, lo que diversifica aún más las opciones laborales disponibles. Este crecimiento sostenido garantiza un futuro seguro en energías renovables para quienes decidan formarse en este campo.

¿Qué perfiles profesionales serán más demandados en el sector solar?

La demanda de empleos para instaladores, electricistas y conductores experimentará un notable crecimiento en los próximos años. Los instaladores solares cualificados son imprescindibles para el montaje y conexión de los paneles fotovoltaicos, mientras que los electricistas especializados se encargan de las conexiones y sistemas eléctricos asociados. No menos importantes son los conductores con permiso de conducir vigente, esenciales para la logística y transporte de equipos a los diferentes emplazamientos.

Además de estos perfiles técnicos, el sector demanda cada vez más ingenieros especializados en energía solar, gestores de proyectos, especialistas en mantenimiento, consultores energéticos y expertos en comercialización de instalaciones fotovoltaicas. La digitalización del sector también está creando nichos para profesionales de análisis de datos, programación y desarrollo de software específico para optimización energética.

¿Qué formación necesito para trabajar en energía solar?

Una de las grandes ventajas del sector solar es la posibilidad de incorporación con capacitación sin experiencia previa. Numerosas empresas del sector ofrecen programas de formación específicos que permiten a personas sin conocimientos previos adquirir las competencias necesarias para trabajar en instalaciones fotovoltaicas.

Para quienes buscan formación oficial, existen certificados de profesionalidad como “Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas” o “Organización y proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas”. Las universidades y centros de formación profesional también ofrecen grados y cursos especializados en energías renovables. Empresas líderes del sector suelen complementar esta formación con capacitación práctica específica sobre sus tecnologías y procesos.

¿Cuáles son las condiciones laborales y salariales en el sector solar?

Los profesionales del sector solar disfrutan generalmente de buenas condiciones laborales, con salarios superiores a la media nacional en la mayoría de los casos. Los técnicos instaladores pueden comenzar con salarios entre 18.000 y 24.000 euros brutos anuales, mientras que perfiles especializados como ingenieros solares o jefes de proyecto pueden alcanzar remuneraciones que oscilan entre los 30.000 y 50.000 euros anuales, dependiendo de su experiencia y responsabilidades.

El trabajo en instalaciones solares suele desarrollarse principalmente en exteriores, lo que implica desplazamientos y exposición a condiciones climáticas variadas. Sin embargo, las empresas del sector suelen ofrecer beneficios adicionales como formación continua, posibilidades reales de promoción y la satisfacción de contribuir activamente a la transición energética y la sostenibilidad ambiental.

¿Por qué apostar por un futuro profesional en energía solar?

El futuro seguro en energías renovables es uno de los principales atractivos para quienes consideran desarrollar su carrera profesional en el sector solar. A diferencia de otras industrias con incertidumbre laboral, las renovables muestran una tendencia de crecimiento sostenido a largo plazo. España se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática para 2050, lo que garantiza décadas de inversiones y desarrollo en el ámbito de la energía solar.

Además de la estabilidad laboral, trabajar en el sector solar ofrece la satisfacción de contribuir directamente a la lucha contra el cambio climático. Los profesionales del sector experimentan un propósito laboral significativo al formar parte de la solución a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo. Esta combinación de propósito, estabilidad y buenas condiciones laborales hace que el sector solar sea una opción profesional cada vez más atractiva.

¿Qué empresas ofrecen más oportunidades en el sector solar español?

El mercado solar español cuenta con numerosas empresas que ofrecen oportunidades laborales interesantes. Desde grandes multinacionales hasta pymes especializadas, las opciones son diversas según el perfil profesional y las preferencias personales.


Empresa Tipo de puestos Beneficios destacados
Iberdrola Renovables Ingeniería, gestión de proyectos, mantenimiento Formación internacional, plan de carrera estructurado
EDP Renovables Técnicos instaladores, gestores de planta Estabilidad laboral, proyectos internacionales
SolarPack Ingeniería, desarrollo de negocio, operación y mantenimiento Rápido crecimiento, proyectos innovadores
Soltec Fabricación, instalación, I+D Especialización en seguimiento solar, expansión global
X-Elio Desarrollo de proyectos, construcción, finanzas Grandes proyectos, perspectiva internacional
Powen Instaladores, comerciales, atención al cliente Especialización en autoconsumo, formación continua

Precios, salarios o estimaciones de costos mencionados en este artículo se basan en la información disponible más reciente, pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.


El sector solar español no solo ofrece empleo, sino también la oportunidad de formar parte de una revolución energética que transformará nuestra economía en las próximas décadas. La combinación de políticas públicas favorables, avances tecnológicos y compromiso medioambiental crea un escenario ideal para quienes buscan desarrollar una carrera profesional con propósito y estabilidad. Ya sea como instalador, electricista, ingeniero o en cualquier otro rol relacionado, los empleos solares en España para 2025 representan una puerta de entrada a un futuro laboral sostenible y lleno de oportunidades.